REALIZADO PARA LA CLASE DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CARDIO-PULMONAR 3305 DEL 2018-1 DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
REALIZADO POR : ANGIE  BEDOYA BUITRAGO 
MARLIS MENDOZA URBINA VALENTINA GONZALEZ HERRERA
MARLIS MENDOZA URBINA VALENTINA GONZALEZ HERRERA
           REALIZADO PARA LA DOCENTE PATRICIA CACERES 
ANTICOLINERGICOS
Son sustancias naturales o sintéticas que inhiben los efectos de la acetilcolina cuando esta genera broncoconstricción, sobre el sistema nervosos central y periférico son inhibidores reversibles de los dos tipos de receptores: 
- Muscarinicos
 - Nicotínicos
 
MECANISMO DE ACCIÓN
SUBTIPOS DE RECEPTORES MUSCARÍNICOS 
Alfageme.I;Reyes.N; Merino.M & Gallego.J. (2007).Fármacos anticolinérgicos. 
curso de enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC).unidad 3.
aspectos terapeuticos.Hospital Universitario de Valme. Sevilla. España.
Revisión científica: http://www.archbronconeumol.org/es/farmacos-anticolinergicos/articulo/13112310/curso de enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC).unidad 3.
aspectos terapeuticos.Hospital Universitario de Valme. Sevilla. España.
BROMURO DE IPRATROPIO
El bromuro de ipratropio es un principio activo que forma parte de la composición de varios
medicamentos indicados en el tratamiento de las enfermedades respiratorias, sobretodo del
asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Se administra por inhalación con ayuda de un inhalador o un nebulizador.
medicamentos indicados en el tratamiento de las enfermedades respiratorias, sobretodo del
asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Se administra por inhalación con ayuda de un inhalador o un nebulizador.
Presentación
SOLUCIÓN PARA NEBULIZAR 
| Imagen tomada de: http://carolinayh.com/image/cache/productos/27-53web-780x600.jpg | 
AEROSOL 
| Imagen tomada de: http://www.chalver.com/site2/images/productos/producto_127.jpg | 
DOSIS
SOLUCIÓN PARA NEBULIZAR: 
Niños de 1 mes a < 12 años: 0,25 mg/nebulización; repetir cada 20 a 30 minutos 
si es necesario
si es necesario
Niños de 12 años y más y adultos: 0,5 mg/nebulización; repetir cada 20 a 30 minutos 
si es necesario
si es necesario
AEROSOL 
Adultos: 2 a 3 inhalaciones, 4 veces al día 
Niños: 1 a 2 inhalaciones, 4 veces al dia
INDICACIONES 
- Tratamiento reversible, asociado con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
 
CONTRAINDICACIONES 
- Glaucomas
 
- No se debe administrar en niños lactantes
 
- Embarazo
 
Revisión científica: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003000600003
BROMURO DE OXITROPIO
El bromuro de oxitropio es un antimuscarínico de amonio cuaternario, derivado de la 
escopolamina y muy parecido al bromuro de ipratropio. Se utiliza como broncodilatador
en el tratamiento de la obstrucción reversible de las vías respiratorias como el asma o
EPOC.
escopolamina y muy parecido al bromuro de ipratropio. Se utiliza como broncodilatador
en el tratamiento de la obstrucción reversible de las vías respiratorias como el asma o
EPOC.
PRESENTACIÓN
OXYVENT, aerosol. Cada pulverización libera 200 mg de bromuro de oxitropio
BOEHRINGER
BOEHRINGER
DOSIS
SOLUCIÓN PARA NEBULIZAR:  
Adultos: 1.5 mg (un vial) 2 o 3 veces al dia 
AEROSOL:
Adultos y niños mayores de 14 años: 1 pulverización (200 mg/pulverización) 
3 a veces al día
3 a veces al día
INDICACIONES: 
- Indicado en tratamiento de asma crónico
 - Bronquitis obstructiva crónica
 
CONTRAINDICACIONES: 
- Glaucoma
 - Puede generar broncoespasmo paradójico
 - Enfermedades cardíacas, renal, hepática o metabólica
 
Revisión científica: http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(15)42520-6/pdf
BROMURO DE TIOTROPIO:
El bromuro de tiotropio es un broncodilatador anticolinérgico con una especial afinidad 
hacia los receptores muscarínicos. Mediante un inhalador especial, se utiliza en el
tratamiento del broncoespasmo asociado a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
incluyendo la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar.
hacia los receptores muscarínicos. Mediante un inhalador especial, se utiliza en el
tratamiento del broncoespasmo asociado a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
incluyendo la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar.
PRESENTACIÓN:
Spiriva 
Solución para inhalación  
| Imagen tomada de: https://paradigmedical.files.wordpress.com/2012/12/spiriva.jpg?w=600 | 
DOSIS: 
INHALACIÓN DE POLVO SECO: 
Inhalación del contenido de una cápsula de 18 mcg 1 vez al dia y a la misma hora 
INDICACIONES: 
- Tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
 
CONTRAINDICACIONES:
- No se recomienda en embarazo y lactancia
 
Revisión científica: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992002001200009


No hay comentarios.:
Publicar un comentario